Entradas

Federico García Lorca

Imagen
Hace unas semanas, se nos comunicó que iba a tener lugar en la facultad, un recital a cerca de este conocido poeta. Para ello, se nos encargó por grupos que lleváramos a cabo una parte de la decoración que se urtilizaría este día. Se nos enseñaron varias frases de las que ese día se utilizarían, y por grupos elegimos una. Tras elegir la frase, tuvimos que pensar qué posibles materiales utilizaríamos y cómo lo haríamos. La primera idea que surgió fue la siguiente: Cuando llevábamos un rato trabajando sobre esta idea, cambiamos de parecer, y el trabajo finalmente acabó siendo el siguiente:

Triángulo de Goethe

Imagen
Para esta sesión tuvimos que traer a clase diferentes materiales que nos permitirían a realización de la tarea de este día. Realmente, yo hacía mucho tiempo que no me dedicaba a pintar, pero esta vez, uno de los elementos que aparecían en la lista eran las témperas, lo que implicaba usar el color después de tanto tiempo. Primeramente dibujamos un triángulo dividido a su vez en nueve triángulos. En los que están situados en el extremo, se colorearon con los tres colores primarios, magenta, amarillo y cian. En los triángulos situados en los bordes, debíamos hacer la mezcla de los colores que le rodeaban. Finalmente, quedan tres triángulos en el interior, cuyos colores se formaban haciendo la mezcla del color primario con su complementario. La clase fue una experiencia realmente gratificante al observar el amplio abanico de posibilidades de colores que podemos obtener.

Mi primer contacto

Imagen
La primera clase de Educación Artística de este año, realmente superó mis expectativas de todas las maneras posibles. Nada más llegar realizamos una sesión de relajación para poder desperezarnos y empezar la clase con más motivación. Al ser la primera sesión que cursaba, se me prestó un elemento necesario para la realización de la clase. En la sesión anterior se les había pedido a los alumnos que trajeran al aula algún elemento relacionado con la naturaleza. Yo, una vez allí, elegí un elemento que constaba de una rama con sus hojas y sus flores. Se nos repartió tres hojas de bloc. En la primera realizamos una copia del elemento, en el segundo realizamos el mismo dibujo de memoria, y en el último, utilizando pinturas pastel, lo llevamos a cabo con los ojos cerrados. Pude experimentar como de primeras cogí el lápiz con algo de miedo, juzgando mi dibujo sin ni siquiera haberlo empezado. Al final, pude que era posible la realización de este de manera exitosa, no porque fuera perfecto ...