Triángulo de Goethe
Para esta sesión tuvimos que traer a clase diferentes materiales que nos permitirían a realización de la tarea de este día. Realmente, yo hacía mucho tiempo que no me dedicaba a pintar, pero esta vez, uno de los elementos que aparecían en la lista eran las témperas, lo que implicaba usar el color después de tanto tiempo.
Primeramente dibujamos un triángulo dividido a su vez en nueve triángulos. En los que están situados en el extremo, se colorearon con los tres colores primarios, magenta, amarillo y cian. En los triángulos situados en los bordes, debíamos hacer la mezcla de los colores que le rodeaban. Finalmente, quedan tres triángulos en el interior, cuyos colores se formaban haciendo la mezcla del color primario con su complementario.
Comentarios
Publicar un comentario